Características del queso Gruyere
Los orígenes del queso Gruyere: tradición medieval
El queso Gruyere toma su nombre del distrito de Gruyere, en el cantón suizo de Friburgo. Para conocer su origen, tendríamos que viajar en el tiempo hasta el medievo. La elaboración del queso Gruyere se menciona por vez primera en 1115. Encontramos, también en la literatura de esta época, crónicas que hablan del don de los habitantes de transformar la leche de sus vacas en un queso que se comercializaba hasta en Francia e Italia. Durante mucho tiempo, la palabra “Gruyere” se utilizó para designar a cualquiera de estos quesos suizos, e incluso franceses. Hasta el 2001, año en el queso Gruyere adquirió una Certificación de Origen nacional (AOC) y posteriormente para toda Europa (AOP) necesaria para acabar con las confusiones. Desde entonces, la fabricación del queso Gruyere AOP, se produce de acuerdo con la receta ancestral probada en las pocas queserías de la zona.
Propiedades y beneficios del queso Gruyere
El queso Gruyere, tiene distintas fases de maduración y su sabor varía mucho dependiendo de este tiempo de maduración al que se le someta: El Gruyere conocido como clásico, es madurado entre 6 y 9 meses. Conservará un sabor fino y una textura tierna y cremosa, que gustará a los paladares que buscan suavidad. A partir de los 10 meses de maduración, el Gruyere llamado reserva, consigue un sabor un poco más fuerte y aromático. Algunas ruedas serán afinadas hasta 18 y en algunos casos hasta 24 meses, el Gruyere ideal para los que quieren sensaciones fuertes. En 2007, un Gruyere de 14 meses ganó el premio de mejor queso del mundo en la Exhibición Internacional de Alimentos de Londres. El queso Gruyere, presenta una alta cantidad de calcio y de fósforo. El calcio, ayuda a fortalecer los huesos y dientes, y es sumamente efectivo para las personas que sufren problemas de osteoporosis. Por su parte, el fósforo, además de fortalecer los huesos, ayuda a conservar el pH natural de la piel, contribuyendo a una piel saludable. Su alta presencia de proteínas, lo hace ideal para los atletas o personas adultas que quieran conservar su musculatura.