Contrariamente a la creencia popular, la etiqueta “orgánico” no significa “sin procesar” cuando se trata de azúcar. Todo azúcar debe someterse a algún tipo de procesamiento antes de ser vendido. El término orgánico se usa en realidad para indicar los métodos de cultivo utilizados para cultivar la caña de azúcar de la que se obtiene el azúcar. El azúcar blanco, además de procesarse para eliminar todos los rastros de melaza natural, generalmente se obtiene de la caña de azúcar (o la remolacha azucarera) que se cultiva en campos fumigados con pesticidas y herbicidas. Si te preocupa la posible contaminación por pesticidas y quieres que el azúcar se haya procesado lo más mínimo posible, tienes que buscar azúcar etiquetado como “orgánicos” o “natural”.

05
Ene