LA HOJA DEL MAQUI Y SUS PROPIEDADES
En el caso de las hojas del maqui, en la medicina tradicional chilena, se han utilizado por sus propiedades anti febriles, antidiarrea, antinflamatorias, analgésicas y antihemorragia. Además, las hojas, al igual que los frutos, poseen actividad antioxidante. Las hojas frescas molidas, se han utilizado para tratar directamente quemaduras y fiebre.
En los últimos años, conforme han aumentado las investigaciones relacionadas con esta especie y sus hojas, las propiedades anteriormente mencionadas, han sido avaladas por varios estudios, asà como también, se le han atribuido otras capacidades, como la antimicrobiana y cardioprotectora, por lo que se puede deducir, que el maqui no es sólo un árbol que nos entrega bondades por sus frutos, sino también por sus hojas.
Para aprovechar las bondades de las hojas, se pueden elaborar infusiones, las cuáles nos ayudarán para tratar heridas, dolor de garganta, inflamación de amÃgdalas, úlceras de la boca, fiebre, diarrea, o como analgésico.
¿Cómo preparar las infusiones?
La infusión se prepara con 1 cucharadita de hojas secas trituradas, o 2 hojas frescas.
La infusión también se puede preparar con frutos, para lo cual necesitamos 1 cucharada de estos, para 1 litro de agua recién hervida.
¿Cómo tratar heridas y dolores en la garganta?
Para tratar dolores de garganta o inflamación de amÃgdalas, se puede realizar gárgaras con la infusión recomendada anteriormente, mientras que las heridas o úlceras en la boca se deberán lavar con una infusión de hojas frescas.