03 Jul

Boldo deshidratado a granel «kutral» $ 666 los 10 grs.

 

El boldo es una planta que crece en zonas montañosas y secas en zonas con clima tropical y templado, siendo originaria de Sudamérica, concretamente de Chile y Argentina. Utilizada desde antiguo, el boldo era ya conocido en tiempos precolombinos, siendo utilizada por los indios mapuche como planta medicinal. Su uso fue también habitual en Europa por sus numerosos beneficios para la salud.

El boldo, también conocido como Peumus boldus , se emplea habitualmente para depurar el organismo, tratar el insomnio, así como para problemas hepáticos, ofreciendo una importante acción hepatoprotectora. El boldo tiene un aroma similar al del limón y alcanfor y suelen emplearse sus hojas para usos medicinales.

En este artículo queremos mostrarte cuáles son las propiedades y beneficios del boldo para mejorar tu salud. ¡Comenzamos!

Propiedades del boldo

El boldo presenta una variedad de componentes entre los que se destacan los aceites esenciales como el cineol, el eucaliptol y los ascáridos, además de alcaloides, taninos y flavonoides.

Estos componentes le otorgan propiedades antiinflamatorias, estimulantes, hepatoprotectoras, diuréticas, expectorantes, fungicidas, antisépticas y sedantes. Por otra parte, los flavonoides tienen una importante acción protectora del corazón, mientras que sus taninos cuentan con propiedades antioxidantes.

Contraindicaciones del boldo

Por otra parte, también es importante tener en cuenta sus contraindicaciones. Así, si se consume en exceso, el boldo puede causar vómitos y diarrea, además de tener un efecto anestésico o hipnótico. Tampoco se aconseja su consumo en personas que toman anticoagulantes o antiplaquetarios ni personas con problemas renales o personas con problemas de alcohol.

Se recomienda que las mujeres embarazadas no lo beban ya que puede provocar abortos, no aconsejándose tampoco en niños.

Beneficios del boldo

Entre sus beneficios más destacados:

Optimiza las funciones hepáticas y biliares y ayuda a eliminar toxinas

Los alcaloides del boldo tienen un efecto beneficioso sobre el hígado y la vesícula, incrementando la producción de bilis y favoreciendo su expulsión. También evita la formación de cálculos biliares y se recomienda su consumo en caso de padecer ictericia, cirrosis, insuficiencia hepatobiliar, disquinesia biliar o hígado graso.

Combate el insomnio

Los trastornos del sueño pueden frenarse gracias al té de boldo, si bien no puede seguirse este remedio natural durante más de cuatro semanas seguidas. Los aceites esenciales como el cimeno, el eugenol y el limoneno, ayudan a relajar el sistema nervioso y reducir los niveles de estrés, ansiedad y nerviosismo.

Tiene acción antioxidante

En el estudio de A. Villar Fresnedo y P. Gómez-Serranillos (2006), de la Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid, se señala cómo han sido numerosas las investigaciones sobre la relación entre la composición química y la actividad antioxidante del bolo, apuntando a la boldina y a la presencia de compuestos fenólicos como origen de la capacidad captadora de radicales libres por parte de su hoja.

Tiene una acción tonificante y protectora del estómago

El aroma del boldo tiene un efecto positivo sobre el sistema digestivo, recomendándose como alivio del dolor de estómago, gastritis y problemas digestivos, además de ser antiflatulento. También incrementa el apetito, siendo ideal para personas que precisen recuperar peso. Un remedio natural para el mal aliento es masticar hojas de boldo.

Fortalece el sistema inmunológico

El boldo mejora el sistema inmune, siendo ideal para afrontar catarros, resfriados, dolores de garganta y congestiones nasales.

Es diurético y alivia las infecciones urinarias o de oído

También favorece la expulsión de líquidos, combatiendo las infecciones urinarias y ayudando en la pérdida de peso. Las infecciones de oído pueden aliviarse con unas gotitas de té de boldo. Por lo que respecta a las infecciones vaginales, se recomiendan baños de asiento con té de boldo templado.

Alivia los dolores musculares

Una compresa hecha con hojas de la planta de boldo ayuda a calmar los dolores de cabeza, esguinces, luxaciones, dolores cervicales y torcedura.