03 Nov

Crema Facial Pròpoleo «BeeCare» $ 7.850

Se trata de una especie de resina procedente de las cortezas de los árboles y es fabricada por las abejas. Esta sustancia la transportan hasta sus colmenas, donde la utilizan como sellante en los huecos pequeños que se forman.
El uso de los propóleos viene de muy lejos, ni más ni menos que del año 350AC en la Antigua Grecia. Ya entonces se utilizaba como remedio medicinal para los abscesos y para curar heridas, mientras que en el Antiguo Egipto también era un material útil en el proceso de momificación.

 

Propiedades del propóleo

Actualmente el propóleo es muy eficaz para curar o tratar cicatrices, quemaduras, heridas en la piel, úlceras e incluso infecciones. Se utiliza como uno de los componentes indispensables antiinflamatorios en casos de herpes e incluso se aplica tras una cirugía bucal, por su fuerte acción cicatrizante.

Es decir, el extracto de propóleo fomenta la regeneración del tejido de la piel y acelera el proceso de cicatrización, cerrando poros, curando heridas y todo tipo de marcas que pueda presentar nuestro rostro.